se refiere al desarrollo físico, cognitivo, lingüístico y socio-emocional de los niños y niñas de 0 a 8 años, de una manera integral para el cumplimiento de todos sus derechos.
El DIT comprende cuestiones relacionadas con la salud, el aprendizaje, la educación, el apoyo familiar, así como la atención a la protección y bienestar social de ellos y ellas desde que nacen hasta los primeros años de la escuela primaria (aproximadamente hasta los ocho años).
El Ministerio de Inclusión Económica y
Social (MIES) trabaja para que el Desarrollo infantil integral de
excelencia para niños y niñas de 0 a 3 años en una política de Estado.
Así, lo manifestó la ministra Doris Soliz Carrión durante una
entrevista concedida al programa radial Habla Guayas.
Indicó que el MIES ha iniciado el
proceso de mejorar los servicios de atención en Desarrollo Infantil en
sus diferentes programas: Centros Infantiles del Buen Vivir y Creciendo
con Nuestro Hijos. Se ha profesionalizado la atención para los niños y
niñas con la contratación de técnicos y profesionales.
Recordó la importancia de entregar una
educación inicial de calidad, tomando en cuenta que es en esta etapa de
los 0 a 3 años, donde se construyen los cimientos para que los niños y
niñas sean buenos profesionales, hijos y ciudadanos. Por esta razón, la
atención, la estimulación y la nutrición adecuada es clave en los
centros de atención del MIES.